
foto fuente: captura/RedCompañeraMundo foto: En conferencia de prensa los representantes de la CSUTCB.

La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) emitió un comunicado denunciando las acciones de la «extrema derecha» y «ala evista» en la Asamblea Legislativa Plurinacional respecto al rechazo del Presupuesto General del Estado (PGE) reformulado para el año 2023. La CSUTCB otorgó un plazo de 72 horas a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para aprobar el presupuesto, advirtiendo la posibilidad de tomar medidas de presión radicales en caso contrario.
En el comunicado, expresaron su preocupación por las consecuencias de esta situación, porque afecta la aprobación del presupuesto, afectando recursos destinados a municipios, autonomías indígenas, universidades y gobernaciones. Esto dificulta la atención de necesidades críticas como agua, medio ambiente, salud, educación y la respuesta a desastres naturales en el país.

La CSUTCB sostuvo que los intereses políticos y personales están primando sobre el bienestar de la población y la estabilidad del país. Advierten que, de no obtener una respuesta satisfactoria, tomarán medidas a nivel nacional para asegurar la verdadera democracia en el Estado Plurinacional de Bolivia.