

La Paz, 21 de marzo (RCM).- Desde la Federación Departamental de Jubilados de La Paz pidieron al Gobierno la habilitación de una entidad privada para la administración de los aportes, incorporando una alternativa a La Gestora que en las próximas semanas ingresará en total funcionamiento, explicó en entrevista con Red Compañera Mundo el secretario departamental de los Jubilados, Juan Ticona.
El representante aseguró que, a pesar de la institucionalización gubernamental de la entidad, temen por la mala administración de los recursos de los aportantes

“Debería existir una entidad privada y una estatal y nosotros poder elegir (…) Nosotros tenemos dudas de nuestros aportes y no hay garantías plenas de la seguridad que pueda brindar La Gestora”, mencionó Ticona.
Por otro lado, el experto en administración de pensiones, Carlos Calle, explicó la efectividad del sistema de aportes en los últimos años, concluyendo que la cantidad de los aportes presentan porcentajes bajos debido a la falta de empleo estable y el crecimiento de inestabilidad desde el 2006 hasta la actualidad.
En relación a los 35 años que se tenía como promedio para recibir el beneficio una vez realizada la jubilación, Calle afirmó que esta situación es prácticamente “imposible” por la intermitencia de la empleabilidad estable que genera aportes intermitentes en el sistema de pensiones.