

La Paz, 1 de febrero (RCM).- Un equipo de científicos de la Universidad de Ciencias y Tecnologías Agrícolas y Forestales del Noroeste de China ha clonado por primera vez tres «supervacas» lecheras de la raza Holstein-Friesian, según el portal RT.
Para la clonación se eligieron vacas de alto rendimiento, longevas y resistentes al estrés de diferentes fincas del país. La producción lechera anual de estos animales es de más de 18 toneladas y más de 100 toneladas a lo largo de su vida. Los científicos recolectaron tejidos de las donantes, los cultivaron y procedieron a clonar los embriones, que posteriormente fueron transferidos al útero de vacas receptoras.

«La aplicación de la tecnología de clonación de células somáticas evita los riesgos de bioseguridad al introducir ganado vivo y ahorra en gran medida los recursos de germoplasma de alta calidad que están a punto de ser eliminados», dijo Jin Yaping, uno de los autores del trabajo científico
La industria láctea de China depende en un 70 % de las importaciones de ganado bovino y cuenta con una población total de alrededor de 6,6 millones de vacas Holstein.