La Paz, 18 de marzo (RCM).- La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) presentó su “Informe mundial sobre cocaína 2023”, donde alerta que los promotores de venta de autos robados o ilegales y los narcotraficantes tienen una estrecha vinculación en las fronteras de Bolivia con Chile.
“Los vehículos robados se suelen desensamblar en piezas de repuesto para venderlas al otro lado de la frontera (…) Al parecer, en Chile también han proliferado los grupos delictivos que compran vehículos con dinero en efectivo de origen ilícito y luego los venden en Bolivia para blanquear los ingresos procedentes del tráfico de armas y drogas”, indicó el documento.
Asimismo, la institución estima que en Bolivia existen alrededor de 500 mil vehículos ilegales, “chutos”, que son producto de robos en otros países o que son importados ilegalmente sin pasar por los controles ni presentar documentos legales. “Según los medios de comunicación, algunas zonas de la frontera entre Bolivia y Chile están dominadas por redes de narcotraficantes”, añadió.